Ir al contenido principal

Agregar SVG (Gráficos vectoriales escalables) en una pagina Web.

Vengo estrenando la primera entrada, así que no los distraeré mucho, con tantas líneas de texto, cualquier ocurrencia es buena escribirla, pero tengo el tiempo contado en mi subconsciente, antes de quedar dormido y dejarlo para mañana.



Primero tengo que confesarles que me equivoque una y otra y otra vez, debí consultar antes a google. Pero me gusta chocar con pared a fin que tengo el cráneo duro adherible a mis ideas.

El objetivo es utilizar imágenes con formato SVG de manera nativa en cualquier navegador moderno. Todos los navegadores de uso mayoritario soportan el formato SVG en sus últimas versiones, dentro de una página HTML5. 



Esto ha permitido que los desarrolladores web puedan desligarse por fin del programa FLASH y utilizar SVG, con todas las ventajas que eso conlleva.



¿Por qué utilizar SVG, qué ventajas se obtienen con ello? 



SVG es un formato de imágenes vectoriales. Las imágenes de tipo vectorial son diferentes a las imágenes de mapa de bits, que son las más comunes. Imágenes de mapa de bits son: JPG, GIF, BMP, PNG, etc. Este tipo de imágenes tiene la caracteristica de que no son escalables. Es decir, tienen un tamaño optimo de visualización, y si el tamaño en el que se visualizan es menor o mayor que el tamaño propio de la imagen, sufren un efecto de pixelado, lo que hace inviable utilizar una misma imagen de mapa de bits para hacer una miniatura o escalarla para que aparezca más grande de lo que es realmente. 



En contraposición, el formato SVG no está formado por un mapa de bits, sino por coordenadas de puntos (unidas entre si por lineas rectas). Esta característica hace que las imágenes vectoriales puedan ser escaladas hasta el infinito sin perder detalle ni sufrir pixelización. Además suelen ser de carga más rápida que las imágenes de mapa de bits, ya que son datos numéricos que se descargan muy rápido en el navegador.



-Venga el ejemplo!



Primero tenemos que diseñar un logotipo, en CorelDRAW, cualquier versión es buena si tienes talento.

En la siguiente captura de pantalla podrán ver que tengo un logotipo vectorizado.
#MiAps
La familia
Una vez diseñado el logotipo en CorelDRAW, hacemos lo siguiente:


Menu->Archivo->Guardar como o CTRL+S, agregamos un nombre, en tipo, buscamos SVG-Scalable Vector Graphics, y la ubicamos a nuestras necesidades, tal como se muestra en la siguiente imagen.


En mi caso la he guardado dentro de la dirección /agregarsvgenpaginaweb, esta será el directorio con el que estoy trabajando para tal ejemplo.

Después de pulsar sobre el botón guardar, les aparecerá la ventana para exportar nuestro logotipo. Por lo que en este ejemplo vamos a dejar la opción de hoja de estilo interna.



Ahora que tenemos la mitad del ejemplo vamos a crear un archivo desde nuestro editor de textos, en mi caso utilizo Sublime-Text y escribimos el siguiente cuerpo básico en HTML.
<!DOCTYPE html>
<html lang="en">
  <head>
    <!-- Required meta tags -->
    <meta charset="utf-8">
    <meta name="viewport" content="width=device-width, initial-scale=1, shrink-to-fit=no">
    <!-- Bootstrap CSS -->
    <link rel="stylesheet" href="https://maxcdn.bootstrapcdn.com/bootstrap/4.0.0-alpha.6/css/bootstrap.min.css" integrity="sha384-rwoIResjU2yc3z8GV/NPeZWAv56rSmLldC3R/AZzGRnGxQQKnKkoFVhFQhNUwEyJ" crossorigin="anonymous">
  </head>
  <body>
    <h1>Hola mundo web!</h1>
    <!-- Agregamos nuestro logotipo -->
    <div>
   
    </div>
  </body>
</html>
Bien lo guardamos en nuestro directorio que creamos anteriormente.

File->save o CTRL+S.



Ubicamos el directorio y le asignamos un nombre, index.html.


Tenemos dos archivos, familia.svg e index.html, tal y como se muestra a continuación.


Nos ubicamos dentro del directorio y abrimos el archivo familia.svg, claro desde un editor de textos.


Pues este código vamos a copiar, tal y como está dentro de nuestra etiqueta div.

    <h1>Hola mundo web!</h1>
    <!-- Agregamos nuestro logotipo -->
    <div>
          Aquí pegamos el código que se nos generó
    </div>


Guardamos nuevamente el archivo index.html, generalmente hemos de tener un servidor local alojado si no es nuestro caso, abrimos el archivo de la misma manera ha de salir todo bien, en este ejemplo utilizo un servidor local, por lo que lo abro directamente desde mi navegador web.


El objetivo es tener nuestro logotipo vectorizado, no sufrirá efecto en deformación si hacemos zoom, o tal es el caso de evitar que nos copien nuestras imágenes del sitio.

Con este sencillo método terminamos este ejemplo. 

Saludos...

Comentarios